lunes, 8 de agosto de 2011

Capitán América: Opinión


Esta semana ha llegado a nuestras pantallas,tras dos semanas de retraso con respecto a EEUU, el blockbuster y última pelicula marvelita que dará paso a la esperada The Avengers o lo que es lo mismo Los Vengadores que aterrizará en nuestras salas el próximo verano de 2012, sin duda todo un acontecimiento para los fans de Marvel y el género de superhéroes. Pero antes de que ese dia llegue,  muchos estarán contando las horas para que eso ocurra, por fin hemos podido disfrutar de una nueva aventura comiquera que tras el sabor agridulce que nos dejó Branagh en Thor, recuperamos, aunque sea en parte, el espiritu y la esencia comiquera que nos legó John Favreau con su notable Iron Man y la resultona secuela Iron Man 2.
Y digo en parte porque el film de Joe Johnston nos aguarda  un producto manufacturado con la misma ilusión con la que el fan espera ser sorprendido en su butaca, pero a la vez se suma al carro del frenesí y despiporre de un frenético montaje, que hace que la segunda mitad del film el espectador se vea un poco aturdido y lo que es mas importante que sienta que nuestro querido Capitán quiera despedirse de nosostros lo antes posible.Despacharnos con unos cuantos tiros y a esperar a verlo en Los Vengadores. Pero vayamos por parte:
En una maniobra de narración inmejorable se nos presenta a Steve Rogers,un joven delgado y debilucho fisicamente pero con un corazón y voluntad de hierro en el empeño de servir a su país en la lucha contra el nazismo.
Tras varios intentos fallidos para alistarse en el ejército debido a su condición fisica y de salud, aparece en escena uno de los mejores personajes que pueblan la pelicula y que roban merecidamente el protagonismo a otros que pasan sin pena ni gloria y que andan perdidos como el general que encarna Tommy Lee Jones.

Abrham Erskine encarnado por un genial y entrañable Stanley Tucci, es el que le brinda la oportunidad de servir a su país tras una búsqueda intensa de nobleza, valor, patriotismo y sobre todo, buen corazón en el interior del raquitico Rogers.
Todo el proceso de transformación del joven Steve Rogers en el "Capitán" es llevada a escena con seriedad, un ritmo excelente y un sentido del mas puro cine de aventuras que hace a el espectador disfrutar como un renacuajo en la butaca y todo ello en un despliegue de decorados, atrezzos y una ambientación pulp que te hacen viajar a los 40.
Llegados a este punto y tras los acontecimientos acaecidos en la trama el destino del Capitán América toma un nuevo rumbo o quizás el verdadero rumbo que le convierte en el Capitán América.
Sin conocer como el "Capi" llegó a vestir el uniforme propio, debo decir que me sorprendió gratamente el "show" al mas puro estilo Broadway y los constantes guiños al traje original marvelita.
Es a partir de aqui cuando la pelicula comienza su frenético viaje y el espectador está ansioso de que el entrañable Steve Rogers empiece a repartir manporros y golpes a diestro y siniestro con su emblemático escudo. La acción está asegurada desde el primer encuentro con el villano presente en toda pelicula comiquera que se precie. Un villano que sabe estar a la altura, como es Cráneo Rojo con imponente presencia, carisma y personalidad pero que quizás debería tener un punto más oscuro y tenebroso.
La pelicula avanza vertiginosamente sin entretenerse, aún más, en el lucimiento del Capitán sin que repercuta por supuesto en el avance de la trama. La ejecución y coreografiado de las escenas de acción son una delicia, pero es en el climax cuando la pelicula decae emocionalmente y se anticipa precipitadamente el final del film.
Pues eso, el espectador se queda con ganas de más Capitán, que tendremos que esperar hasta el próximo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario